C/Alfredo Palma 6, Resd. Bellavista, Blq 1 Local 1 - Marbella - España
+34 672 115 083

¿CREES QUE SUFRES DE ANSIEDAD O ATAQUES DE PÁNICO?

Psiquefunciona, Psicólogos en Marbella, Psicología, Logopedia, Evaluaciones y peritaje, Anorexia, Bulimia Terapia de Parejas

¿CREES QUE SUFRES DE ANSIEDAD O ATAQUES DE PÁNICO?

ANSIEDAD Y ATAQUES DE PÁNICO

«Descubre qué son los ataques de pánico y ansiedad, sus síntomas, causas y cómo manejarlos. Aprende a identificar estas experiencias intensas de miedo o angustia y encuentra herramientas para recuperar la calma.»

La salud mental es esencial en nuestras vidas, y tanto la ansiedad como los ataques de pánico son condiciones que pueden afectar profundamente el bienestar. Aunque estos dos términos a menudo se confunden, no son lo mismo. Es importante comprender sus diferencias, identificar sus causas y explorar estrategias para manejarlos y superarlos.

ESTRÉS ANSIEDAD TRATAMIENTO TERAPIA PSICOLÓGICA MARBELLA¿Qué es la Ansiedad? 

Es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones percibidas como desafiantes o amenazantes, como antes de un examen o entrevista. Sin embargo, cuando es persistente y desproporcionada, se convierte en un trastorno que afecta la vida diaria. Los síntomas de ansiedad incluyen preocupación excesiva, tensión muscular y problemas para dormir.

¿Qué es un Ataque de Pánico?

Se trata de una experiencia mucho más repentina y extrema. Se caracteriza por episodios de miedo intenso que aparecen sin previo aviso, incluso cuando no existe un peligro real. Durante un ataque de pánico, es común experimentar palpitaciones, sudoración excesiva, sensación de asfixia y, a menudo, un temor abrumador de perder el control o de que algo terrible suceda.

Diferencias Clave entre Ansiedad y Ataques de Pánico

La ansiedad y los ataques de pánico comparten ciertos síntomas físicos, como el aumento del ritmo cardíaco, pero se diferencian en varios aspectos. La ansiedad suele desarrollarse gradualmente y está ligada a preocupaciones concretas o generales. Los ataques de pánico, en contraste, son repentinos y de una intensidad abrumadora, con síntomas físicos que pueden imitar a los de una emergencia médica, como un ataque al corazón.

¿Qué Causa la Ansiedad y los Ataques de Pánico?

Factores como:

  • Estrés crónico: Situaciones de alta presión en el trabajo, problemas financieros o conflictos personales.
  • Traumas pasados: Experiencias difíciles o eventos traumáticos pueden dejar una huella duradera.
  • Factores genéticos: Un historial familiar de trastornos de ansiedad puede aumentar el riesgo.
  • Desequilibrios químicos: Alteraciones en los neurotransmisores, como la serotonina o el GABA, están vinculadas a estos trastornos.
  • Consumo de sustancias: Estimulantes como la cafeína, el alcohol o ciertas drogas pueden desencadenar o agravar los síntomas.

Técnicas para Manejar la Ansiedad y los Ataques de Pánico

Aunque estas condiciones pueden ser debilitantes, existen herramientas efectivas para gestionarlas:

  • Técnicas de respiración profunda: Controlar la respiración ayuda a contrarrestar la hiperventilación y a calmar el sistema nervioso.
  • Mindfulness y meditación: Técnicas de relajación que fomentan la atención plena y reducen los pensamientos intrusivos.
  • Actividad física: Hacer ejercicio regularmente, como caminar o practicar yoga, libera endorfinas y mejora el estado de ánimo.
  • Reconocer desencadenantes: Llevar un registro de los momentos en que aparecen los síntomas puede ayudar a identificar patrones y evitarlos.
  • Construir una red de apoyo: Hablar con amigos, familiares o un grupo de apoyo puede ser un alivio significativo.

Tratamientos Disponibles

Cuando las estrategias de autogestión no son suficientes, buscar ayuda profesional es una opción valiosa. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Psicoterapia: La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las más eficaces, ya que ayuda a cambiar patrones de pensamiento negativos y a desarrollar herramientas para enfrentar la ansiedad.
  • Medicación: En algunos casos, los médicos pueden recetar antidepresivos o ansiolíticos para aliviar los síntomas más intensos.
  • Terapias alternativas: Métodos como la acupuntura, la aromaterapia o el uso de suplementos naturales pueden complementar otros tratamientos, siempre bajo supervisión profesional.
  • Educación y autocomprensión: Aprender sobre la naturaleza de la ansiedad y los ataques de pánico puede reducir el miedo asociado y empoderar a quienes los padecen.

La ansiedad y los ataques de pánico no tienen por qué definir tu vida. ¿Vives en Marbella? En nuestro centro, podemos brindarte el apoyo adecuado y las herramientas necesarias para que sea  posible recuperar el control y mejorar tu calidad de vida. Concierta una cita con nosotros: +34 672 115 083 / 951 765 549.

 

Si te interesa profundizar más sobre el tema , visita nuestro perfil en Instagram para más contenido y recursos útiles.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *