¿COMO SABER SI SOY UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE (PAS)?
Personas altamente sensibles, características, neurobiología y estrategias de afrontamiento.
Las Personas Altamente Sensibles (PAS) representan un grupo de individuos caracterizados por una mayor sensibilidad del sistema nervioso central y una profunda reactividad emocional y sensorial. Este rasgo, identificado por la psicóloga Elaine Aron en la década de 1990, es conocido como «Sensibilidad de Procesamiento Sensorial» (SPS, por sus siglas en inglés). Se estima que aproximadamente el 15-20% de la población posee este rasgo, el cual no debe considerarse un trastorno, sino una disposición temperamental innata.
Características Principales de las PAS
Las PAS presentan cuatro pilares fundamentales que definen su comportamiento y percepción del entorno:
- Procesamiento Profundo de la Información: Reflexionan detenidamente antes de actuar y suelen analizar las experiencias con gran detalle.
- Alta Reactividad Emocional y Empatía: Experimentan emociones intensamente y son altamente empáticas con los sentimientos de los demás.
- Sensibilidad a Estímulos Sensoriales: Son propensas a sentirse abrumadas por luces intensas, ruidos fuertes o ambientes caóticos.
- Mayor Susceptibilidad al Estrés: Debido a su elevada reactividad, pueden experimentar más fatiga y estrés en entornos altamente estimulantes.
Bases Neurobiológicas
Estudios de neuroimagen han revelado que las PAS presentan una mayor activación en el sistema nervioso central, particularmente en áreas relacionadas con el procesamiento emocional y la empatía, tales como:
- Corteza Insular: Vinculada con la conciencia emocional y la autorreflexión.
- Amígdala: Asociada con la respuesta al miedo y la regulación del estrés.
- Corteza Prefrontal: Implicada en el análisis y regulación de respuestas emocionales.
- Sistema de Neuronas Espejo: Facilita la comprensión intuitiva de los estados emocionales de otros, explicando su alta empatía.
Diferenciación con Otros Trastornos
Es crucial distinguir la alta sensibilidad de otros fenotipos psicológicos:
- Trastorno de Ansiedad: Aunque las PAS pueden experimentar ansiedad, no necesariamente la padecen crónicamente.
- Trastorno del Espectro Autista (TEA): Aunque algunas características sensoriales se solapan, las PAS tienen una capacidad innata para comprender las emociones ajenas con facilidad.
- Introversión: Si bien muchas PAS son introvertidas, también existen PAS extrovertidas.
Implicaciones Psicológicas y Estrategias de Afrontamiento
Las PAS pueden experimentar desafíos en entornos altamente estimulantes, pero también poseen ventajas como una mayor creatividad, intuición y capacidad de conexión interpersonal. Algunas estrategias de afrontamiento incluyen:
- Gestión del Estrés: Prácticas como la meditación y la regulación emocional pueden reducir la sobrecarga sensorial.
- Ambientes Adaptativos: Rodearse de espacios tranquilos y armoniosos favorece su bienestar.
- Autorregulación Emocional: Aprender a establecer límites saludables ayuda a evitar la sobrecarga emocional.
Personas altamente sensibles, características, neurobiología y estrategias de afrontamiento son aspectos clave para comprender mejor este rasgo y su impacto en la vida cotidiana.
Si desea obtener más información sobre las Personas Altamente Sensibles, le invitamos a visitar nuestro blog sobre las PAS:
https://psicologosdemarbella.com/te-abruman-las-emociones-personas-altamente-sensibles/
También puede seguirnos en nuestras redes sociales para conocer más contenido relacionado.
¿Quieres aprender a identificar y gestionar tu sensibilidad? Nuestros psicólogos de Marbella pueden ayudarte. ¡Contáctanos! (Telf. 672 11 50 83 / 951 765 549)