C/Alfredo Palma 6, Resd. Bellavista, Blq 1 Local 1 - Marbella - España
+34 672 115 083

DEGLUCIÓN ATÍPICA

Psiquefunciona, Psicólogos en Marbella, Psicología, Logopedia, Evaluaciones y peritaje, Anorexia, Bulimia Terapia de Parejas

La deglución atípica es una alteración funcional del patrón deglutorio normal, en la que la lengua adopta una posición inadecuada durante la fase oral de la deglución. Esta disfunción puede afectar la articulación del habla, la alineación dental y el desarrollo orofacial. Su diagnóstico y tratamiento requieren una evaluación multidisciplinar, siendo el logopeda un profesional clave en su abordaje terapéutico y para la corrección de patrones orofaciales y mejora de la función deglutoria.

Definición y Características de la Deglución Atípica

La deglución atípica se define como un patrón deglutorio anómalo en el que la lengua empuja contra los incisivos superiores o inferiores, en lugar de posicionarse correctamente contra el paladar. Esta alteración puede ser persistente desde la infancia o desarrollarse en la adolescencia o adultez debido a diversos factores.

Características Principales:

  • Posición anómala de la lengua: Durante la deglución, la lengua se interpone entre los dientes en vez de elevarse contra el paladar.

  • Labios incompetentes: Dificultad para mantener el sellado labial adecuado.
  • Hipotonía o hipertonía muscular: Alteraciones en el tono muscular orofacial que afectan la coordinación de los movimientos de la lengua y labios.
  • Deglución ruidosa o con esfuerzo: Debido a una función ineficaz de los músculos implicados.
  • Persistencia de hábitos infantiles: Uso prolongado del biberón, succión digital, interposición lingual en reposo.
  • Alteraciones en la mordida: Mordida abierta, protrusión dental o maloclusiones asociadas.
  • Dificultades en la articulación del habla: Problemas fonéticos, especialmente en la pronunciación de sonidos como /s/, /z/, /t/, /d/ y /l/.

Etiología y Factores de Riesgo

La deglución atípica puede tener un origen multifactorial, combinando factores anatómicos, funcionales y conductuales:

1. Factores Anatómicos:

  • Alteraciones estructurales como frenillo lingual corto (anquiloglosia).
  • Malformaciones congénitas orofaciales.
  • Hipertrofia de adenoides o amígdalas, que generan obstrucción respiratoria crónica y patrones respiratorios orales.

2. Factores Funcionales:

  • Hipotonía muscular orofacial.
  • Hábitos de succión prolongados (uso prolongado de chupete, biberón, succión digital).
  • Respiración oral por obstrucciones nasales recurrentes.

3. Factores Conductuales y Ambientales:

  • Intervenciones tardías en la alimentación infantil, como la introducción inadecuada de sólidos.
  • Déficit de estimulación en el desarrollo motor orofacial.
  • Uso prolongado de biberón o alimentación predominantemente líquida en etapas avanzadas.

Importancia de la Intervención Logopédica para la corrección de patrones orofaciales y mejora de la función deglutoria.

La terapia logopédica es fundamental en el tratamiento de la deglución atípica, ya que permite corregir los patrones musculares inadecuados y favorecer una deglución funcional correcta. Su abordaje se basa en una intervención individualizada y multidisciplinar en colaboración con odontólogos y ortodoncistas.

Objetivos de la Terapia Logopédica:

  • Reeducación de la postura lingual: Entrenamiento para posicionar correctamente la lengua en reposo y durante la deglución.
  • Fortalecimiento de la musculatura orofacial: Ejercicios para mejorar el tono y coordinación de los músculos de la lengua, labios y mejillas.
  • Corrección de patrones respiratorios: Entrenamiento para favorecer la respiración nasal y eliminar hábitos de respiración oral.
  • Eliminación de hábitos orales perjudiciales: Estrategias para eliminar la succión digital, uso prolongado del chupete y otros hábitos disfuncionales.
  • Mejora en la articulación del habla: Terapia para corregir los sonidos alterados debido a la disfunción lingual.
  • Coordinación con ortodoncia: En casos donde la deglución atípica ha generado maloclusiones, se trabaja conjuntamente con el ortodoncista para favorecer el éxito del tratamiento.

Si tú o alguien que conoces tiene deglución atípica, nuestros logopedas en Marbella pueden ayudarte a corregirla y mejorar tu salud oral. Concierta tu cita al +34 672 115 083 / 951 765 549.

Para saber más sobre nosotros, puedes visitar nuestras redes sociales o algunos de nuestros blogs sobre logopedia: