Cómo afrontar un divorcio difícil: claves y apoyo en Marbella

Divorcios complicados
Un divorcio nunca es un proceso fácil, pero cuando se convierte en un conflicto prolongado, con disputas por la custodia de los hijos, diferencias económicas o tensiones emocionales, hablamos de un divorcio complicado. En estas situaciones, no solo está en juego un acuerdo legal, sino también el bienestar psicológico de todos los implicados.
En nuestro gabinete en Marbella, además del apoyo psicológico, ofrecemos peritajes psicosociales para aportar claridad y rigor en los procesos judiciales de familia.
¿Qué entendemos por un divorcio complicado?
No todos los divorcios siguen el mismo camino. Algunos pueden resolverse de forma cordial y rápida, mientras que otros se convierten en procesos más largos y difíciles. Los divorcios complicados suelen estar marcados por:
- Disputas de custodia o régimen de visitas.
- Conflictos económicos prolongados (reparto de bienes, pensión compensatoria o alimenticia).
- Acusaciones de violencia o manipulación dentro de la pareja.
- Alineación parental, cuando uno de los progenitores interfiere en la relación del hijo con el otro.
- Procesos donde es necesario que intervengan psicólogos, abogados y jueces.
El impacto emocional y psicológico
El desgaste que genera un divorcio complicado no afecta solo a la pareja, sino también al entorno familiar, especialmente a los hijos.
- En adultos: estrés, ansiedad, sentimientos de fracaso o dificultad para gestionar el conflicto.
- En niños: inseguridad, miedo a perder la relación con alguno de los progenitores, o problemas de conducta derivados al ambiente de tensión.
Cintar con apoyo psicológico en estas etapas puede ser fundamental para gestionar mejor la separación y proteger la estabilidad emocional de todos los miembros de la familia.
Herramientas para afrontar un divorcio difícil
Aunque cada situación es única, hay recursos que pueden ayudar:
- Mantener una comunicación respetuosa, incluso en medio del conflicto.
- Apostar por la mediación familiar cuando sea posible, para evitar procesos judiciales más largos.
- Buscar apoyo psicológico individual o familiar para gestionar emociones y reducir el impacto del proceso.
El papel de los peritajes psicosociales en divorcios conflictivos
En los casos más complejos, los tribunales suelen recurrir a peritajes psicosociales.
¿Qué son? Son evaluaciones técnicas, realizadas por psicólogos especializados, que permiten valorar aspectos psicológicos y sociales relevantes en procesos judiciales de familia.
- ¿Para qué sirven?
- Determinar la idoneidad parental y el bienestar de los hijos.
- Proponer el régimen de custodia y visitas más adecuado.
- Evaluar posibles situaciones de violencia o manipulación psicológica.
- Aportar un informe objetivo y fundamentado que sirva como apoyo al juez para tomar decisiones.
Nuestro servicio en Marbella
En nuestra clínica de psicología en Marbella, realizamos peritajes psicosociales con:
- Rigor y objetividad, desde la imparcialidad profesional.
- Metodología estructurada, con entrevistas pruebas psicológicas y análisis documental.
- Confidencialidad absoluta, respetando siempre la privacidad de las personas evaluadas.
- Ratificación en sede judicial, cuando sea necesaria.
Para más información contáctenos:
(+34) 672 115 083 / 951 765 549
¡Síguenos en nuestras redes sociales!