C/Alfredo Palma 6, Resd. Bellavista, Blq 1 Local 1 - Marbella - España
+34 672 115 083

EL REFUGIO DEL ALCOHOL Y LAS DROGAS. ¿UNA VÁLVULA DE ESCAPE?

Psiquefunciona, Psicólogos en Marbella, Psicología, Logopedia, Evaluaciones y peritaje, Anorexia, Bulimia Terapia de Parejas

EL REFUGIO DEL ALCOHOL Y LAS DROGAS. ¿UNA VÁLVULA DE ESCAPE?

ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN 

El estrés y la ansiedad pueden llevar al consumo de alcohol y drogas como una vía de escape temporal. Sin embargo, esta aparente solución puede generar un ciclo destructivo con graves consecuencias para la salud y la vida social. Descubre cómo romper con la dependencia y encontrar alternativas saludables.

¿Por qué se recurre al alcohol y las drogas como válvula de escape?

En momentos vulnerables, los humanos suelen buscar formas rápidas de aliviar el malestar. El alcohol, las drogas o incluso ciertos medicamentos pueden proporcionar una sensación temporal de relajación, euforia o desconexión. Para muchos, este alivio se convierte en un refugio atractivo ante el dolor o emociones intensas que no saben cómo manejar.

El alcohol y las drogas pueden dar la impresión de ser una salida fácil, pero pronto se vuelven una dependencia que, lejos de resolver los problemas, los agrava. La adicción es un trastorno complejo que requiere atención psicológica para superarlo de manera efectiva.

Consecuencias del uso prolongado

Aunque el uso de estas sustancias puede proporcionar alivio temporal, los efectos a largo plazo son devastadores. El consumo continuo de alcohol o drogas crea un ciclo de dependencia donde la persona no solo se enfrenta a problemas de salud física y mental, sino que también corre el riesgo de perder sus relaciones personales y su estabilidad emocional.

Emocionalmente, el refugio del alcohol y las drogas puede intensificar el aislamiento, ya que la persona comienza a alejarse de aquellos que no comprenden o apoyan su comportamiento. A nivel psicológico, la dependencia puede llevar a trastornos como la depresión, la ansiedad, la paranoia y, en casos graves, trastornos de la personalidad.

El impacto silencioso: cuando la adicción afecta a toda la familia

La adicción no solo afecta al individuo que consume, sino que también impacta profundamente a su entorno. Familiares, amigos y compañeros de trabajo suelen quedar atrapados en un ciclo de codependencia, donde intentan ayudar sin saber cómo, muchas veces justificando o minimizando el problema, haciendo que los seres queridos asuman responsabilidades que no les corresponden, generando estrés emocional, ansiedad e incluso problemas de salud, convirtiéndose así es un sistema de dolor compartido.

Rompiendo el ciclo: la importancia de la psicoterapia 

 

La solución real a largo plazo radica en aprender a manejar esas emociones de manera saludable. Aquí es donde la psicología desempeña un papel fundamental.

Las terapias psicológicas ofrecen herramientas efectivas para superar la dependencia de sustancias. A través de enfoques como la terapia cognitivo-conductual (TCC) o la terapia de aceptación y compromiso (ACT), se puede abordar el origen del malestar emocional y aprender nuevas formas de lidiar con él. Un psicólogo especializado en adicciones puede ayudar a romper con la dependencia y recuperar el bienestar emocional.

En casos más severos, la combinación de terapia individual con grupos de apoyo, como Alcohólicos Anónimos (AA) o Narcóticos Anónimos (NA), ha demostrado ser efectiva. Muchas personas han logrado recuperarse compartiendo sus experiencias con otros que han pasado por lo mismo, sintiéndose comprendidos y motivados a cambiar.

 

Romper el ciclo del abuso de alcohol y drogas requiere voluntad y el apoyo adecuado. Si te encuentras atrapado, no dudes en contactar con nuestros psicólogos de marbella: 

Telf. +34 672 115 083 / 951 765 549 

metodo@psiquefunciona.com 

Síguenos también en nuestras redes sociales:

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *