C/Alfredo Palma 6, Resd. Bellavista, Blq 1 Local 1 - Marbella - España
+34 672 115 083

¿POR QUÉ CADA VEZ NECESITAS MÁS ESTÍMULOS?

Psiquefunciona, Psicólogos en Marbella, Psicología, Logopedia, Evaluaciones y peritaje, Anorexia, Bulimia Terapia de Parejas

¿POR QUÉ CADA VEZ NECESITAS MÁS ESTÍMULOS?

LA EVOLUCIÓN DEL CEREBRO

La evolución del cerebro humano y neurotransmisores es un proceso fascinante que ha cambiado la manera en que pensamos, sentimos y nos relacionamos con el mundo. Uno de los cambios más significativos en nuestra estructura cerebral ha sido la transición de un sistema predominantemente serotonérgico a uno dopaminérgico. Este cambio ha tenido profundas implicaciones en la forma en que experimentamos el placer, la motivación y la necesidad de nuevos estímulos, algo que se hace cada vez más evidente en las generaciones actuales.

De la Serotonina a la Dopamina: Un Cambio Evolutivo

Evolución del cerebro y neurotransmisoresLa serotonina y la dopamina son neurotransmisores esenciales que regulan diversas funciones en el cerebro. La serotonina está tradicionalmente asociada con la estabilidad emocional, el bienestar y la regulación del estado de ánimo. En contraste, la dopamina está vinculada con la recompensa, la motivación y la búsqueda de novedades.

En las primeras etapas de la evolución humana, el cerebro dependía en gran medida de la serotonina para fomentar conductas adaptativas centradas en la estabilidad y la supervivencia dentro de un entorno relativamente constante. Sin embargo, con el tiempo, especialmente con la revolución tecnológica y el acceso inmediato a nuevas experiencias, el cerebro ha evolucionado hacia un sistema más dopaminérgico, promoviendo la búsqueda de recompensas rápidas y la necesidad de constantes estímulos.

La Adicción a la Novedad en la Era Moderna

Hoy en día, los niños y jóvenes que nacen en un mundo digitalizado muestran una fuerte inclinación hacia la dopamina. Las redes sociales, los videojuegos, la televisión a la carta y el acceso inmediato a la información han reconfigurado la manera en que el cerebro responde a los estímulos. En lugar de encontrar satisfacción en actividades que requieren paciencia y estabilidad, muchas personas buscan constantemente nuevas experiencias que liberen dopamina rápidamente.

Esta necesidad de estímulos continuos puede tener consecuencias en la atención, la capacidad de concentración y la satisfacción a largo plazo. Las personas pueden volverse más impacientes y menos tolerantes a la monotonía, lo que afecta tanto el aprendizaje como las relaciones interpersonales.

Consecuencias y Adaptación

La evolución del cerebro humano y neurotransmisores ha dado lugar a un cerebro más dopaminérgico, lo que tiene ventajas en términos de creatividad e innovación aunque, también plantea desafíos. La sobrecarga de estímulos puede generar ansiedad, fatiga mental y una disminución en la capacidad de disfrute por actividades simples.

Para contrarrestar estos efectos, es crucial fomentar hábitos que regulen el equilibrio entre la serotonina y la dopamina. La meditación, el ejercicio físico, el contacto con la naturaleza y el establecimiento de rutinas saludables pueden ayudar a mantener un cerebro más equilibrado.

En nuestro centro de psicólogos en Marbella ofrecemos terapia psicológica personalizada para ayudar a gestionar el estrés, la ansiedad y mejorar la regulación emocional.

Contáctanos para una consulta y da el primer paso hacia una mente más sana y estable. Tlf. 672 115 083 / 951 765 549/ metodo@psiquefunciona.com

Conoce más sobre nosotros en nuestras redes sociales:

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *