C/Alfredo Palma 6, Resd. Bellavista, Blq 1 Local 1 - Marbella - España
+34 672 115 083

Ayuda para hombres maltratados: psicología, psiquiatría y legal

Psiquefunciona, Psicólogos en Marbella, Psicología, Logopedia, Evaluaciones y peritaje, Anorexia, Bulimia Terapia de Parejas

Ayuda para hombres maltratados: psicología, psiquiatría y legal

¿UN HOMBRE PUEDE SER VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GÉNERO?

. El maltrato hacia hombres existe y debe visibilizarse.
Puede manifestarse de manera psicológica, física o incluso a través de denuncias falsas que impactan profundamente en su vida personal, familiar y profesional.

Reconocer esta realidad no significa restar importancia a la violencia que sufren las mujeres, sino ampliar la mirada para comprender que cualquier persona, independientemente de su género, puede necesitar apoyo y protección.

Cuando un hombre es víctima, suele enfrentarse al silencio, la vergüenza y el miedo a no ser tomado en serio. Esta falta de visibilidad lo aísla y lo deja sin el acompañamiento que merece.


EQUIPO DE ASESORAMIENTO AL HOMBRE MALTRATADO

En PsiqueFunciona contamos con un equipo de profesionales especializados en ofrecerte asesoramiento y tratamientos personalizados en Marbella (Málaga), adaptados a sus necesidades. Nuestro compromiso es acompañarte y apoyarte en cada etapa de tu proceso, brindándote un servicio cercano y de calidad.

Nuestro equipo está compuesto por José Carlos Ríos Blázquez, psicólogo clínico y forense; Cristóbal López Martín, médico psiquiatra; y Eric Vanden Berghe, abogado. Juntos le ofrecemos un asesoramiento integral y personalizado en casos de maltrato psicológico o físico hacia el hombre, abordando cada situación desde una perspectiva clínica, psiquiátrica y legal.

Nuestro objetivo es brindarle un acompañamiento completo: apoyo emocional, orientación profesional y la defensa de sus derechos. Porque frente a una realidad tan difícil, no está solo.

SEÑALES PARA DETECTAR QUE SUFRES DE MALTRATO PSICOLÓGICO SIENDO HOMBRE

El maltrato psicológico hacia hombres muchas veces pasa desapercibido porque no deja marcas físicas, pero sus efectos emocionales y sociales son devastadores.

Humillaciones constantes: tu pareja te ridiculiza, te insulta o menosprecia tu forma de ser.

Control excesivo: revisa tu móvil, controla tus horarios, amistades y actividades.

Aislamiento social: te aleja de tu familia y amigos para que dependas solo de ella.

Manipulación emocional: usa la culpa, el chantaje o las amenazas para dominarte.

Desvalorización continua: minimiza tus logros, ignora tus necesidades y destruye tu autoestima.

Amenazas de denuncia falsa: te intimida con acusaciones de violencia de género (finge agresiones físicas y maltrato psicológico) para tener poder sobre ti.

Control económico: limita tu acceso al dinero o te obliga a justificar cada gasto.

Si identificas varias de estas señales en tu relación, podrías estar sufriendo maltrato psicológico. Reconocerlo es el primer paso para buscar el apoyo y las medidas necesarias para poner fin a la violencia de género.

LA VIOLENCIA DE GÉNERO: UNA REALIDAD QUE NOS AFECTA A TODOS

La violencia de género deja huellas profundas en la vida de quienes la sufren, afectando su autoestima, su integridad física y su bienestar emocional. No es un problema exclusivo de las mujeres: los hombres también pueden ser víctimas, aunque con frecuencia permanecen más desprotegidos y silenciados.

En 2024, según datos del INE, se registraron 8.860 víctimas de violencia doméstica con órdenes de protección o medidas cautelares entre quienes se atrevieron a denunciar. De ellas, el 39,4 % eran hombres INE.

En el caso de los hombres, las denuncias falsas se convierten en una problemática añadida. Estas situaciones no solo generan una importante carga judicial, sino que además le restan credibilidad a las verdaderas víctimas, debilitando la lucha contra la violencia real y urgente que debe ser atendida. En PsiqueFunciona creemos firmemente que toda persona que sufre cualquier forma de violencia merece ser escuchada, comprendida y acompañada, sin importar su género, edad o situación personal. La violencia no distingue, y nosotros tampoco. Por eso, trabajamos cada día para dar voz a quienes han sido silenciados, invisibilizados o desprotegidos por miedo, prejuicios o falta de recursos.

Nuestro compromiso va más allá del acompañamiento profesional: queremos ayudarte a reconstruir tu vida desde el respeto, la empatía y la dignidad. Sabemos que atravesar una situación de violencia o falsas acusaciones puede generar confusión, ansiedad, culpa y aislamiento. Por eso, ponemos a tu disposición un equipo especializado en salud mental y asesoría legal que te brindará las herramientas necesarias para que puedas recuperar tu estabilidad emocional, tu confianza y tu derecho a vivir en paz, con libertad y seguridad.
Estamos aquí para ayudarte a dar el primer paso hacia una vida libre de violencia.

 

 

 

No estás solo, pide ayuda ahora.

 

 

 

 

 

¡Contáctanos!

+34 672 115 083   /  +34 951 765 549

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Instagram

Facebook

YouTube

TikTok